jueves, 28 de marzo de 2013

Tu Mismo Forjas Tu Destino...



Como lo he mencionado,  mis 15 años de edad en la secundaria fueron hermosos, puedo decir que hasta ahora los mejores recuerdos de mi vida, pero no puedo decir que han sido los mejores ya que mi vida aún sigue y me falta un largo camino que recorrer, en el cual estoy segura que podré encontrarme con cosas maravillosas.

Hoy en día que tengo 16 años de edad considero incorrecto decir que he vivido y conocido demasiado o tal vez todo, ya que nunca dejamos de aprender cosas, día a día se aprende y descubre algo nuevo, algo que nos dejara enseñanzas para continuar por ese largo camino que es la vida.
Cuando entre a la preparatoria me di cuenta que daba un gran paso, pero no un paso cualquiera, era un paso que podía comenzar a definir mi futuro y lo que a largo plazo puede que logre. En este tramo de mi camino me he encontrado con todo tipo de personas, es aquí donde he ido aprendiendo quienes son aquellas personas que son sinceras y las que no. También he aprendido a reflexionar acerca de lo que esta bien y lo que esta mal, así como poner un alto a aquellas cosas que puedan traerme consigo un mal; Tengo cada día presente que hay que saber con quien, como, cuando, y donde; a lo que me refiero es que para todo hay un tiempo, y que la vida solo es una y hay que vivir la como si fuese el último día, pero con cierta responsabilidad.
De todas aquellas cosas malas que me han pasado, por supuesto he caído  pero de la misma forma que caigo, me levanto, con la gran diferencia que esta vez lo hago con mayor fuerza, siendo mas fuerte y con la capacidad de juzgarme a mi misma para darme cuenta de mis errores, reflexionar sobre ellos y no volver a tropezar con la misma piedra...

martes, 26 de marzo de 2013

Con el Paso del Tiempo...




Desde pequeña he Ido imaginando y soñando como me gustaría ser a un futuro...
A mis 5 años de edad quizás y solo imaginaba bonitas historias y creía que como en los cuentos de hadas encontraría a un príncipe.
A los 10 o 12 años esa idea de que todo era como en  las películas cambio, pues la vida poco a poco te va enseñando que no todo puede ser bueno, y a esa edad cuando te encuentras en la escuela y crees que es muy fácil te imaginas a un futuro con una carrera profesional sin ponerte a pensar que lo que viene mas adelante de la primaria es aun mucho mas difícil,  aclarando, pero no imposible.
Cuando llegas a la adolescencia todo, absolutamente todo cambia, pues en esa etapa de la vida creemos que todo o algunas cosas no valen la pena o simplemente no sirven para nada, es ahí cuando se pone en juego la mentalidad de cada uno de nosotros y se define quien realmente somos y podremos ser...
Cuando yo cumplí 15 años ciertamente pensé que podía comerme el mundo, que todo lo podría tener en un abrir y cerrar de ojos, pero todo  aquello seria posible a través  de mis logros, de mis metas y de todo lo que me propusiera y con mi esfuerzo lograra cumplir.
Estando en la secundaria, aun paso de entrar a la preparatoria me vinieron a la mente una seria de preguntas sin respuestas, un montón de inquietudes que solo yo misma y con ayuda de aquellas personas que realmente estaban conmigo podría resolver; aquella primera pregunta, y que hasta ahora considero la mas importante fue "¿Realmente he hecho hasta ahora lo correcto? " y entonces... fue en ese justo momento cuando recordé absolutamente todo lo vivido y aquellos pequeños sueños que tenía cuando apenas era una niña, lo cuales poco a poco fui cumpliendo.

Estando en tercero de secundaria tuve las mejores experiencias que hasta ahora he podido vivir, pues conocí a personas que me enseñaron muchas cosas, de ellas aprendí tanto, pero sobre todo descubrí el verdadero significado de la amistad, pues tuve la oportunidad de convivir con personas extraordinarias, principalmente una, una persona que sin esperarlo con sus consejo y enseñanzas me hizo reflexionar en muchas cosas; esa gran persona era mi maestro de Cívica y Ética, Hugo Laguna. Él con una mínima palabra podía hacerme entender muchísimas mas, me enseño que en la vida se logra llegar muy alto por si mismo, poniendo día a día el esfuerzo y empeño necesario para lograr lo deseado.  Me enseñó que la vida va mucho mas allá de las cosas materiales, pues no se necesita de todo ello para ser feliz. Recuerdo claramente sus palabras, aquellas palabras que cuando me encontraba decaída me levantaban y me daban ánimos para seguir luchando por lo que siempre he soñado.
Cada vez que yo me encontraba en un problema, él siempre estaba ahí para apoyarme, para hacerme reflexionar y decirme que confiaba en que yo llegaría muy lejos, me decía que nunca me fijara en lo que los demás pensaran de mi, que siempre mirara hacia adelante, dejando todo aquello malo a tras. Tal vez nunca se lo dije, tal vez nunca tuve la opurtunidad de decirle que es una persona especial e importante para mi,  que siempre le voy a estar agradecida por todas aquellas cosas que hizo por mi, y que lo admiro, respeto y estimo mucho...

domingo, 24 de marzo de 2013

21 De Marzo Natalicio de Benito Juárez

El 21 de marzo de 1806 se celebra en el Municipio de San Pablo Gelatao, Oaxaca, el Natalicio de Benito Pablo Juárez García mejor conocido como Benito Juárez.

Empezó sus estudios básicos en su pueblo natal, ingresó a la carrera de Jurisprudencia en el Instituto de Ciencias y Artes de Oaxaca, en donde obtuvo en 1834 la licenciatura. Luego de graduarse como abogado trabajó durante algún tiempo defendiendo comunidades indígenas. Juárez podía leer textos en latín, francés e inglés además de que conocía el Derecho Canónico y el Derecho Civil.
También se le conoció como el “Benemérito de las Américas” por su incansable lucha por las libertades del pueblo y la patria, defensa que sirvió de ejemplo a otros países latinoamericanos, de donde nació la inmortal frase, “Entre los individuos, como entre las naciones, el respeto al derecho ajeno es la paz”.
El 11 de diciembre de 1831 el Ayuntamiento de Oaxaca comunicó a Juárez haber sido elegido Regidor para el periodo que iniciaba el 1 de enero del año siguiente, comenzando así su carrera política.  El 11 de febrero de 1833 Juárez fue nombrado formalmente, diputado local del Estado, y para 1834 como Ministro Interino de la Corte de Justicia del Estado.
Juárez sufrió del exilio ordenado por Antonio López de Santa Anna, en el año de 1853,  por lo cual lo mandaron a Cuba, después a Nueva Orleans en donde conoció a Melchor Ocampo,  luego se trasladó a Panamá y finalmente regresó a México.

Llegó siete veces a la presidencia del País, la primera ocasión fue en el año de 1858, hasta su última reelección en 1871.