jueves, 28 de febrero de 2013

Día de la Bandera




El día de la bandera, los mexicanos lo celebramos el día 24 de Febrero.
La bandera mexicana es uno de los símbolos nacionales que nos identifica y nos impulsa a seguir conquistando la libertad, la democracia y la justicia. Se compone de un rectángulo dividido en tres franjas verticales del mismo tamaño y de colores verde, blanco y rojo con el Escudo Nacional en el centro.
A lo largo de la historia de nuestra bandera han habido muchas modificaciones de las misma, pues en estos cambios intervinieron muchos personajes de la historia mexicana.
Después de tantos cambios, se llega hasta el que hoy observamos en la bandera de México pues el 2 de noviembre de 1821,  Iturbide decidió que el orden de los colores de la bandera serían verde, blanco y rojo con franjas verticales, figurando en el centro la imagen de un águila coronada. Fue así hasta que el 14 de abril de 1823, el Congreso Constituyente Mexicano decretó que el escudo sería el águila parada sobre un nopal, agarrando con la pata derecha una serpiente. Se especificó así por el significado que el pueblo azteca dio a esos elementos. 

Quien se encargó de reglamentar los colores del lábaro patrio con el águila de perfil, fué Venustiano Carranza.
Los colores de la bandera mexicana, tienen al igual que el escudo, su significado particular:

El verde: Simboliza el ideal de independencia política de México, no sólo con relación a España, sino también de otra nación.
Blanco: Es la pureza de la religión católica, principio activo de la unidad nacional.
El Rojo Representa la unión entre los indios, mestizos, criollos y españoles residentes de México y, en general entre todos lo que constituían la población mexicana.

Sus tres colores, son tres garantías que definen las ideas políticas que impulsaron el proyecto de independencia nacional, y de los mexicanos que iniciaron la construcción de un Estado libre y soberano.
Asi llegamos a la bandera que conocemos hoy, la cual se ondeó por primera vez en el Palacio Nacional el 15 de septiembre de 1917 y después en 1934, ya que en ese año se creó el Día de la Bandera Mexicana y a partir de entonces se celebra cada 24 de febrero. Esta festividad fue oficialmente reconocida en 1940, por el decreto del Presidente Lázaro Cárdenas del Río.

Mis Vacaciones "inolvidables"


Como ya lo he dicho, esas Vacaciones eran Para aprovecharlas al máximo! El primer día decidimos quedarnos en el hotel a descansar y disfrutar de todos los servicios del lugar. Ese mismo día organizaron una cena Mexicana para darnos la bienvenida a los que estábamos hospedados: la comida estaba deliciosa y la compañía de toda mi familia hacía ese momento aún mas especial.
El segundo día Salimos al playa, donde comimos de todo, estuvimos en el mas, y... principalmente compramos boletos para que esa misma noche nos fuéramos a un crucero. Al regresar al hotel solo comimos todos nos fuimos a nuestras habitaciones a ponernos guapos para la gran noche que nos esperaba en aquel barco.
Cuando llegamos el Barco ya estaba esperándonos  había demasiada gente, todos ya listos para bailar y divertirse al máximo. Puedo decir que esa ha sido la mejor noche de mi vida, pues de 10:00 pm a 2:00 am me mal pase bailando y riendo. El ambiente era fabuloso, había de todo tipo de música y daban de todo tipo de bebida. Eran como las 1:00 am y realmente yo ya estaba un poco tomada, pero eso sí, consiente de lo que hacia. Cuando termina el recorrido y volvemos al crucero, mi familia y yo tomamos un camión que nos llevaría al hotel, pero en ese mismo camión iba mas gente. Llego un momento en el que el conductor puso Música muy alegre y todos se pararon a bailar, un chico muy guapo me levanto de mi asiento y me invito a bailar; lo mas chistoso es que en pleno camión íbamos cantando y bailando mientras la gente que pasaba por la calle nos veía. Lo que resto de la noche, después de la gran diversión que tuve, no pude dormir, pues sentía que el mundo se me movía...
Al día siguiente ya era 24 de diciembre, y todos estábamos arreglando nuestros regalos para esa noche. Para la cena hicieron muchos platillos, llevaron música en vivo y nos hicieron pasar una hermosa navidad, pues todos los que estábamos ahí, estábamos bailando, brindando por esa gran noche, etc. Realmente fue muy bonito estar con toda mi familia, darles un abrazo de feliz navidad y ver que todos estábamos mas que felices.
Al día siguiente, por la noche salimos y fuimos a la feria; había una gran cantidad de juegos, la mayoría de ellos me daban miedo pero un de mis tíos me obligo a subirme y puedo decir que sentí horrible, no dejaba de gritar y sentía que moría. Finalmente, había llegado la hora de regresar a casa y despedirme de aquel maravilloso lugar.
Puedo decir que aunque solo hallan sido 5 días, estos fueron los mejores de mi vida y, por supuesto las mejores vacaciones en compañía de las personas que quiero. 

martes, 26 de febrero de 2013

Mis Vacaciones. "La Vida es Cuesta Arriba Pero la Vista es Genial"

Las Vacaciones me encantan ya que siempre salimos de viaje y la pasamos increíble.
Esta vez mi Familia decidió que pasaríamos la navidad en Acapulco.  Nuestra salida seria el día 21 de Diciembre del 2012 para Regresar el 27 de ese Mismo mes.
Una noche antes del viaje realmente fue muy estresante, pues todos anda vamos de aquí para allá, arreglando maletas,  Comprando Todo aquello que hiciera falta, pero principalmente todos muy emocionados, pues en este tipo de vacaciones es cuando la familia puede convivir mas. Por la noche no pude dormir, pues ya esperaba con ansias que dieran las 6:00 am para salir rumbo a Guerrero.
En el Camino me Puse muy mal, tenia ganas de volver el estomago y lo peor, moría de frió. Pude distraerme un rato ya que en el transcurso fuimos viendo una pelicula que me gusta mucho.  Después de 4 largas horas, por fin llegamos, hacia mucho calor, sentía que el aire me faltaba y el sol me quemaba toda la piel.  Pero todos esos malestares terminaron cuando llegamos  al hotel, todo era tan hermoso, las personas del servicio eran muy agradables, el ambiente eran tan acogedor que la verdad no recordaba mi casa. Tambien había demasiada gente, aunque en ese momento solo pensaba en dejar mis maletas y disfrutar de todo.
El hotel contaba con Bufete, así que toda  mi familia y yo comíamos hasta mas no poder, la alberca era grandisma, nos encantaba estar ahí; Cada lugar del hotel era hermoso, lleno de arboles y adornos que nos hacían sentir como la mejor época navideña   
Todos nos Poníamos de acuerdo para organizarnos y ver lo que haríamos  en el día, pues estando en Acapulco teníamos que aprovechar todo al máximo...

domingo, 24 de febrero de 2013

Sociedad de la Información


Principalmente Una sociedad de la Información es aquella que se ha vuelto mas que importante en la sociedad ya que ha facilitado la creación y distribución de la información. Esta sociedad juega un papel más que importante en los aspectos sociales, culturales y económicas.
Se puede decir que una sociedad de la información solo se encuentra en la mentalidad e imaginación de los tecnológicos, pues ha sido una historia que ha ido evolucionando con el paso del tiempo según ellos.
Un personaje más que importante en esta sociedad es Oswald Corien, quien dice que la mayor parte del presupuesto se basa en la estadística  el lenguaje universal y la representación cartográfica. También se puede decir que la informática se encuentra como sucesora de lo  que se puede llamar como una sociedad Industrial, pues al igual que esta, la sociedad de la información se encuentra en constantes  inventos y renovaciones.
Pero no solo se trata de lo que ya mencione, si no que también se puede definir a esta sociedad como aquella que permite que la información este al alcance de cualquier persona, pues podemos obtener, manejar y procesar la información de una forma telemática en cualquier lugar que nos encontremos.
Algo muy importante es que la sociedad de la información no esta limitada a Internet  aunque este también, de igual forma nos permita manejar la información.