La existencia de dos horarios diferentes, el horario de verano y otro el de invierno, que conlleva los cambios de hora, se realiza para mejorar el aprovechamiento de la luz solar, y el consiguiente ahorro de energía.
El cambio de hora
El cambio de horario se
lleva a cabo dos veces al año y su objetivo es el ahorro energético
mejorando el aprovechamiento de la luz solar y se empezó adoptar durante
la Primera Guerra Mundial.
La existencia de dos horarios diferentes, el horario de verano y otro el
de invierno, que conlleva los cambios de hora, se realiza para mejorar
el aprovechamiento de la luz solar, y el consiguiente ahorro de energía.
La primera vez que se aplicó fue durante la I Guerra Mundial. Luego se
olvidó y se volvió a aplicar desde la crisis del petróleo de 1973, a
partir de la cual algunos países modificaron su horario oficial, para
aprovechar mejor la luz solar, de forma que se consumía menos
electricidad. El cambio de horario permite adaptar las actividades
humanas al ciclo de luz solar, de forma que se dependa en menor medida
de la electricidad. Los detalles difieren dependiendo del país y sufren
modificaciones de vez en cuando.
El cambio de horario en mi influye mucho ya que debido a ello duermo menos, o de lo contrario duermo lo que se debe. Pero tambien me afecta ya que cuando salgo por las mañanas de mi casa y llego a la escuela aun es de noche y siento que así es mas peligroso. Ademas, por las tardes siento que es tempranisimo cuando ya es demaciado noche.
No hay comentarios:
Publicar un comentario